Al pescar carpas, debes tener perspicacia y creatividad. Eso se aplica tanto a la pesca estática como a la pesca con flotador. Así que también puedes hacer tus propias boyas. ¿Quieres hacer una boya larga o corta? ¿O un mástil corto o largo por encima del cuerpo flotante? ¡Todo es posible! Te explicaré paso a paso cómo hacerlo en este artículo.
Por Tjebbe Pieters
¿Qué necesitas?
- Madera (de balsa) para el cuerpo
- Palillos largos de satay
- Torno (casero)
- Taladro de columna
- Cúter
- Papel de lija
- Pintura y pinceles
- Alambre galvanizado
- Hilo de nailon
- Pegamento
- Clavo de 3,5 mm
Fabricación del cuerpo:
Para el cuerpo, lo más común es usar madera de balsa, también llamada madera de corcho, porque es un tipo de madera blanda.
Paso 1: Haz el cuerpo a medida, tal como lo quieras.

Paso 2: Centra el centro en la cara.

Paso 3: Ahora taladra con una broca de 3 mm a través del cuerpo.

Paso 4: Ahora corta el cuadrado en un bloque de ocho lados.

Paso 5: Presiona el clavo de 3,5 mm en el cuerpo y fíjalo en el torno.

Paso 6: ¡A trabajar con papel de lija!
– Primero con P80 (grosor del papel de lija) para dar forma al cuerpo.
– Luego P150 para alisar un poco el cuerpo.
– Por último, P400/P600 para alisar el cuerpo.
Paso 7: Ahora coge un palillo de satay y hazlo a medida según tus deseos.
Paso 8: Ahora coge el alambre galvanizado y el clavo y da una vuelta alrededor del clavo. Corta el alambre a unos 2 cm para crear un ‘ojal’.
Paso 9: Ahora sujeta el palillo de satay hecho a medida entre los 2 extremos del ‘ojal’ y pégalo.

Paso 10: Una vez que el pegamento esté seco, puedes empezar a enrollar el hilo de nailon para fijar el ojal y, si es necesario, reforzar el palillo.

Ahora que la boya está hecha, ¡puedes empezar a terminar la boya con pintura!
Lee aquí la continuación: El acabado de la boya; la pintura