Hoy en día llevamos mucho con nosotros a la orilla del agua y, como no se puede llegar a todos los sitios en coche, el uso de un carrito es una solución. Pero si tienes que caminar un buen trecho, al final te empiezan a doler los brazos y los hombros. Por supuesto, puedes descansar un poco de vez en cuando y seguir adelante hasta llegar a tu lugar de pesca, pero para que caminar con un carrito sea más agradable, me puse a buscar una solución.

¡Para lo que sirve un andador!
En una tienda de segunda mano encontré un andador, un modelo antiguo con ruedas laminadas y dirección. Esto era exactamente lo que buscaba, porque tiene que funcionar sin problemas.
De vuelta en casa, me puse manos a la obra. Primero hice un boceto del carrito con las ruedas del andador fijadas en la parte trasera de los soportes del carrito.
Quería mantener el carrito lo más intacto posible. Sin soldar ni lijar nada, para poder devolverlo a su estado original si fuera necesario. Lo único que hice fue desmontar las placas de apoyo de los soportes.
Después, me puse a buscar un trozo de tubo que pudiera deslizarse exactamente sobre los soportes. Además, busqué dos pomos giratorios con extremo roscado para poder sujetar todo.
A continuación, desmonté las piezas del andador que necesitaba, es decir, las ruedas delanteras con la dirección. Estas ruedas giran y eso facilita mucho la dirección del carrito. De este modo, no tienes que levantar el carrito cada vez que tienes que girar.
Después de haber reunido todas las piezas, pude ponerme manos a la obra. Lo primero que hice fue determinar la altura del carrito en la parte trasera, donde van las ruedas del andador. Esto es necesario para que el carrito se mueva de la mejor y más fácil manera posible. Después, corté dos tubos a medida y soldé la parte inferior de ambos para que no pudieran deslizarse sobre los soportes traseros. A continuación, taladré un agujero de 8 mm en ambos tubos y soldé una tuerca de M8, donde se colocan los pomos giratorios con extremo roscado para poder sujetar las ruedas.

Un trozo de tubo soldado en la parte inferior con una tuerca M8 y un pomo giratorio con extremo roscado, ahora como un todo.
Después, hice dos tubos más a medida y los soldé en el ángulo correcto en la parte inferior de los otros tubos. Por último, soldé las dos direcciones a los tubos. ¡Asegúrate de quitar los rodamientos cuando vayas a soldar!
Como toque final, les di un poco de color a las piezas. ¡Un poco de pintura, montar todo y el carrito está listo para usar!