¡Cuántas cosas llevamos hoy en día a la orilla! No solo aparejos de pesca, sino también mucha electrónica como un móvil, portátil, TV, barco cebador, baterías para el motor eléctrico, etc. En aguas públicas y algunas de pago no tienes suministro de energía, así que tienes que buscar una solución para aguantar unos días. En este artículo explico cómo lo he hecho yo.
Por: Marcel Dolderman
Autosuficiente en la orilla
Hoy en día hay de todo en el mercado para cargar tus aparatos. Para el teléfono puedes apañártelas con un powerbank, pero para, por ejemplo, baterías para el motor eléctrico o el barco cebador, necesitas aparatos más potentes.
Puedes optar por un grupo electrógeno, pero personalmente creo que no es la solución adecuada para la naturaleza. También estás allí para descansar y ese zumbido en la orilla no es tan relajante, tampoco para tus compañeros pescadores.
Conectar un panel solar a tu carro de pesca
Como tengo un carro de pesca, estaba pensando en colocarle un panel solar. Lo he colocado en la tapa del carro debajo de mi baca, donde tengo mi bote de goma. Entre la baca y la tapa del carro hay 5 cm de espacio libre. De esta manera puedo utilizar de forma óptima el espacio que tengo.

El panel solar encaja bien entre la tapa y la baca
La segunda razón para colocar el panel solar en la tapa del carro es que la tapa se puede abrir y así puedes aprovechar al máximo el sol para cargar la batería. Como está inclinado y no plano, aprovechas al máximo el sol. También puedes mover el carro siguiendo el sol.
Los productos que he utilizado son:
- Una batería de 180 amperios. La he montado en el carro.
- Conectado a ella: Un panel solar de 100 vatios con un regulador de carga
- Y un inversor de 12 a 230 voltios para que puedas conectar, por ejemplo, tu portátil o una cafetera.
Con este suministro de energía puedo cargar todo lo que llevo conmigo y así pasar unos días en la orilla.
Mucha suerte,
Saludos, Marcel